top of page

CONCLUSIÓN

 

 

¿Que Aprendistes?

Al culminar la WebQuest, usted como estudiante principalmente:

 

  • Habrá adquirido competencias y habilidades necesarias para el desarrollo de una Monografía; objetivo que se demostró con la presentación de un tema de investigación propuesto en documento de Monografía.

  • Habrá descrito el proceso de investigación que se aplica en el desarrollo de una monografía a fin de garantizar un producto final eficaz, a través de la delimitación de un problema; lectura, búsqueda y selección de información relacionada al problema; ejercitando el espíritu crítico y sobre todo desarrollando la capacidad de analizar, sintetizar y evaluar el conocimiento.

  • Habrá concebido el trabajo colaborativo como una nueva forma de aprender con otros, intercambiar ideas y adquirir conocimientos.

 

Con el desarrollo de la Monografía se pretendía que en colaboración y a través de la lectura crítica se adquiriese las habilidades necesarias para desarrollar cada uno de los puntos de la Monografía; este conocimiento sería significativo pues servirá para cumplir con uno de los requisitos para el proceso de titulación.

 

Tras el desarrollo de la WebQuest, es importante resaltar que el desarrollar una monografía, implica el realizar una investigación. Pero, ¿porque en nuestro medio toma importancia la investigación?, sobre todo en la secundaria (e incluso el gobierno del Ecuador apuesta a la investigación). Es bueno considerar la investigación como todo aquello que proporciona conocimientos, por sí misma, es decir, por el placer que produce observar o evaluar lo desconocido (no generalizar este término, algo puede ser desconocido en un lugar y no en otro). También se nos presenta como un proceso entre la ciencia y las creencias, ya que permite examinar, admitir o rechazar una creencia. Este concepto ya era advertido por los griegos hace unos 2500 años e Hipócrates nos dejó esta notable frase “En realidad existen dos hechos, ciencia y opinión, el primero propicia conocimiento, el segundo ignorancia”. En cierto modo la investigación limita lo arbitrario tratando de encontrar la respuesta a una pregunta. ¿Por qué se desea investigar? Hay varias razones loables, entre otras, por motivación personal y curiosidad, por ayudar al prójimo y por adquirir conocimientos. Esto último es importante porque puede disminuir el notorio desnivel entre lo que suponemos o imaginamos saber y lo que realmente sabemos. Pero también hay otras razones no loables para investigar, por ejemplo: por superar a los demás, por complacer al jefe o por querer ser más original que el resto. En cuanto a este último aspecto, más común de lo que se supone, podemos decir que las investigaciones genuinamente originales sólo suelen ser realizadas por los candidatos al premio Nobel. En toda investigación hay un conjunto de aspectos que son tomados de otra investigación o de la cultura general.

 

 

Autoevaluación

Pero, nos interesa saber tus puntos de vistas. Te invito a responder la siguiente autoevaluación, que servirá para determinar el grado de eficacia de la presente WebQuest. Para ello debes hacer clic en el logo de Socrative; copiar el código C8E783FC y registrarte como estudiante para proceder a contestar la autoevaluación.

 

Muchas Gracias y ánimos para cumplir con las exigencias del Nuevo Milenio.

Haz clic para autoevaluarte.

© 2023 by Name of Template. Proudly created with Wix.com
 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
  • w-tumblr

CONNECT​ WITH US:​​

  • w-flickr
  • w-rss
  • w-vimeo
  • w-youtube

SUBSCRIBE:​​

Via Barbasquillo a 500 metros del Hotel Barbasquillo.

info@mysite.com

OPENING HOURS

At Home staff members are in the office and available most weekdays.

MONDAY - FRIDAY

07:00 AM - 15:00 PM

ADDRESS

TEL

052-677-608

1-800-000-0000

CRISIS LINE

Suscríbete para Obtener Actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

bottom of page