TAREA

¿Que debes hacer? Te lo resumo:
Antes de comenzar con la descripción de la tarea, se establecen los objetivos académicos de la presente WebQuest:
Objetivo General
Dotar de las competencias y habilidades necesarias a los estudiantes de tercero de bachillerato de la Unidad Educativa Julio Pierregrosse, mediante la aplicación y ejecución de la WebQuest “Aprende a desarrollar una Monografía” con el objeto de que los estudiantes propongan un tema de investigación y lo plasmen en una Monografía.
Objetivo Específicos:
-
Describir el proceso de investigación que se aplica en el desarrollo de una monografía a fin de garantizar un producto final eficaz, rescatando que el estudiante deberá delimitar un problema; leer o buscar información relacionados al tema o problema, seleccionar y evaluar esa información; ejercitar el espíritu crítico y sobre todo desarrollar la capacidad de analizar, sintetizar y evaluar los conocimientos.
-
Proponer al estudiante un número limitado de actividades a fin de que concluyan de forma colaborativa, cuales son los elementos que componen una monografía y que normas se aplican para el desarrollo de los mismos.
-
Evaluar el conocimiento adquirido del estudiante a través del documento final presentado por el grupo, atendiendo a la matriz de evaluación adjuntada en la WebQuest.
Una vez descrito los objetivos que se pretenden alcanzar con el desarrollo de la WebQuest, se describe la tarea:
En vista de las calificaciones adquiridas en las monografías desarrollada por los estudiantes de tercero de bachillerato, en el periodo lectivo 2014-2015, se pensó el desarrollar una estrategia de aprendizaje a fin de aplicarla y llenar los vacíos existentes para la elaboración de una Monografía. Es así que a la par con los avances tecnológicos y con el fin de aprovechar las potencialidades de las herramientas tecnológicas, su grupo de trabajo en primera instancia y como requisito indispensable deberá leer todos los recursos adjuntados en la WebQuest (recuerde que en la introducción usted accedió al desarrollo de la WebQuest bajo un perfil, la exigencia mínima es que le guste leer e investigar).
Es importante que conciba que se le ha encomendado realizar una investigación sobre: “Como desarrollar una monografía” para la cual usted deberá tener en cuenta las preguntas de investigación situadas y resaltadas en la introducción. El responder las preguntas guías o de investigación le servirá como base para el desarrollo final de la Monografía que evidenciará su trabajo, mismo que deberá ser presentarlo en un Sitio Web (utilizando la plataforma que usted este más familiarizada/o, por ejemplo: Site de Google, Blog o Wix) bajo la siguiente estructura (cada numeral implica un menú o página principal):
-
Abtract o Resumen: Elaborada en un documento de Google Drive, mismo que deberá ser trabajado de forma colaborativa por los integrantes del grupo y compartida con el facilitador. Contendrá el contexto, la problemática y las preguntas guía que rigen el trabajo de investigación (la monografía). En este apartado se debe describir cómo surge la idea de investigación (en base a qué intereses), el tema elegido (como fue delimitado) y finalmente la justificación del porque fue elegido. Este documento debe estar subido con el permiso de leer, dentro del menú o la página Abstract.
-
Tipos de investigación: Cuadro comparativo donde se señalen las diferencias de los tipos de investigación en relación al tipo de investigación que usted escogió para el desarrollo de su monografía (Este cuadro comparativo debe sustentarse a los recursos colocados en la WebQuest). El documento deberá ser desarrollado en un documento de Google Drive, compartido con la facilitadora y colocado dentro del menú o la página Tipos de investigación.
-
Cronograma de trabajo: Elaborado en un documento de Google Drive (En una hoja de cálculo de Drive), deberá colocar de forma cronológica las actividades desarrolladas desde el inicio hasta la culminación del desarrollo de la monografía, mismo que deberá ser trabajado de forma colaborativa por los integrantes del grupo y compartidos con el facilitador (la estructura del cronograma es la misma que se ha trabajado en la materia de investigación: Actividad, duración, fecha de inicio, fecha de culminación, estado). Finalmente deberá ser colocado dentro del menú o la página Cronograma de trabajo.
-
Monografía desarrollada: Elaborada en un documento de Google Drive, mismo que deberá ser trabajado de forma colaborativa por los integrantes del grupo y compartida con el facilitador. Contendrá todo los puntos descritos en el “proceso” de la WebQuest (Este será el producto final evaluado a través de las rúbricas de calificación). Finalmente deberá ser colocado dentro del menú o la página Monografía desarrollada.
-
Conclusión: Se elaborará en un documento de Google Drive. Contendrá las reflexiones finales sobre la investigación “Como desarrollar una monografía” y responderá a las preguntas guía. Este apartado debe estar sustentado en los recursos de la WebQuest, será producto de un debate grupal (por los miembros de su grupo), para ello deberá seleccionar, evaluar y analizar de entre los recursos de la WebQuest la información válida para responder las preguntas guías. Este documento deberá ser colocado dentro del menú o la página Conclusión, recuerde compartirlo con la facilitadora.
-
Evidencias del Trabajo: Se describe brevemente las herramientas que se utilizaron durante el desarrollo de la WebQuest y el uso que se les dio.
-
Galería de Fotos: Es una sub-página de la página Evidencias del Trabajo, incluye fotos relevantes del trabajo en grupo.
-
Videos: Es una sub-página de la página Evidencias del Trabajo, incluye videos que evidencian el trabajo colaborativo del grupo.
-
Reflexiones: Incluye los documentos donde cada miembro del grupo escribe sus reflexiones acerca del rol que desempeña dentro del grupo; escribe para que le sirvió y le servirá el desarrollo de esta WebQuest y finalmente resume a través de mapas conceptuales los recursos adjuntados dentro de la WebQuest (rescatando lo que a usted le parece más importante). Recuerde que estos documentos deben estar desarrollados en Google Drive, compartidos con la facilitadora y colocado dentro del menú o la página Reflexiones.
Notas: Todos los documentos que se solicitan ser compartidos con la facilitadora deben estar con privilegios de “editar” a fin de que se pueda evaluar el proceso colaborativo del grupo para la culminación de una tarea asignada. Además, es importante recalcar que el periodo para el desarrollo de la WebQuest es durante el primer parcial en horas de la materia de Investigación, bajo un cronograma establecido y con fecha límite de entrega.